martes, 3 de agosto de 2010

Chuck Norris: La Leyenda del Omnipotente

Nota: No fue posible insertar los videos directamente en blogger, por lo tanto el siguiente artículo contiene algunos enlaces. Si realmente quieres disfrutar de la experiencia Chuck Norris en HD (no podía ser de otra forma), haz clic en todos los hipervínculos que puedas (están en color azul) ¡Solo no olvides regresar a leer el resto!

Menos mal que nos aprobó personalmente la entrada...no quisieramos hacerlo enojar.
¡Cuidado amigos! ¡Es una gloriosa patada giratoria patentada marca Norris (TM)!

Todos en algún momento de nuestras vidas escuchamos el nombre "Chuck Norris". Y muchos de nosotros hemos deleitado nuestras mentes con sus películas, teleseries, comerciales, caricaturas, comics, videos de defensa personal, etc... Pero...¿todo este éxito ocurrió de la noche a la mañana?

Verán, nuestro querido Chuck comenzó desde el fondo: siendo hijo de irlandés-indio navajo (o algo así). Los problemas entre sus padres le hicieron descubrir su inimaginable talento en karate, kung fu, yudo, control mental, dominio del mundo y casi cualquier cosa conocida por el hombre. Fue entonces que decidió comenzar a entrenar gente y uno de sus pupilos fue una estrella de cine (no me sé su nombre, pero ¿qué importa? NO es Chuck Norris). Una sub-productora de filmes lo fichó y lo lanzó a las estrellas y más allá. Sus primeros papeles le daban al público justo lo que deseaba: un tipo solitario que sin necesidad de nadie golpeaba sin piedad ejércitos, ninjas y hasta...ejércitos ninjas. La diversión sin pretenciones que suponían estas cintas era tal que pronto el joven Norris formó una alianza omnipotente con su hermano (¿...? Norris), quien casualmente fue el director de cabecera de la dinastía familiar, llegando a lanzar decenas de cintas con bajo presupuesto y mucho, pero mucho...amm...no, no es corazón...¡ah sí! ¡Karate!

En una de sus películas decidió dar cátedra de sus habilidades marciales, creando el mito: la patada giratoria. Todo mundo quería ser Chuck Norris. Las mujeres lo deseaban, los hombres lo idolatraban, tenía su propio video de entrenamiento...era un verdadero Dios. Los padres prácticamente deseaban que su hijo naciera con pelo en pecho. Y los niños pedían una figurilla de acción de Chuck Norris Karate Commando para las navidades. La bonanza alcanzó su máximo punto, pero a un grave costo: Chuck olvidó entre patadas, golpes y comerciales que no sabía actuar ni escoger guiones con más de tres líneas. Su empresa escribió cosas ambiciosas (Chuck tenía hasta cinco líneas ¿cómo diablos lidiaría con ello?). La gente perdió interés en sus películas y preferían ver otras cosas (por favor...¡nadie escoge Steven Spielberg sobre Chuck Norris!). E principios de los noventa, todo había terminado. Su productora quebró entre hitazos con nombres tan impactantes como Steven Seagal, Arnold Schwartzenegger y Jean Claude Van-Damme. Ni el Todopoderoso Chuck podía manejarlo.

Sin embargo, una luz surgió al final del camino. Lo nunca antes visto: ¡Chuck Norris en caricaturas!. Su intro (el cual podrán apreciar aquí) constaba de repetir "Chuck Norris" alrededor de 15 veces, mostrarle dando algunos golpes y presentar a sus amigos que a nadie le importan. Con una fórmula como esa ¿cómo no triunfar? Contrario a todos los pronósticos, el Corán, La Biblia y El Libro del Mormón, la serie no pasó de la primer temporada, sufrió una cancelación y nuestro ídolo volvió al mundo de la televisión con telefilmes mediocres dirigidos por su antes mencionado hermano.

No es Broma...es Cartoon Norris...y aun así puede patearte el trasero


Sin embargo, el poder Norris y su patada giratoria no pueden ser olvidados más de tres segundos, y para deleite de todos, volvió con LA serie de series: ¡¡¡¡¡RANGER DE TEXAS!!!!! En ella (¡oh sorpresa de sorpresas!) se dedica a golpear todo lo que respire, hable, se mueva, haga ruido y esté o no vivo, incluyendo ni más ni menos que ¡UN OSO! Obviamente dominó el raiting mundial en el horario estelar y coronó a Chuck como rey de reyes, confirmando la ley: Chuck Norris no necesita de nada ni nadie para ser el mejor.

Pero todo con medida. El maese Norris volvió al anonimato y a pesar de que no tiene proyectos confirmados luego de su glorioso cameo en "Dodgeball" (en la que Vince Vaughn se pelea con Ben Stiller por medio de pelotas rojas), todos sabemos que en cualquier momento podemos volver a degustar alguna maravilla cinematográfica llena de lo único que el hombre necesita para ser feliz: patadas giratorias.

Chuck Norris es la ley aquí. Tengan eso presente y vivirán en paz


¡HASTA LUEGO! Y SIEMPRE RECUERDEN:


¡Ah! y vean este video de su super patada, ¡seguro les encanta!

0 comentarios:

Publicar un comentario